junio 27, 2024
El tiempo
Cultura

El Instituto Andaluz del Flamenco presenta el cartel de la XLIV Noche Flamenca

El cartel de la 44º edición del Festival ‘Noche Flamenca Ecijana’ se ha presentado este jueves en un acto en la sede del Instituto Andaluz del Flamenco, entidad dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte. Esta celebración, que tendrá lugar en Écija del 15 al 19 de julio, incluye en su programación distintas actividades.

La programación para este año contiene conferencias, la presentación de un libro-disco y actuaciones de cante, baile y toque, según ha indicado la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales en una nota.

Bajo el lema ‘Écija, culturas sin fronteras’ diversas culturas y estilos podrán disfrutarse durante los cinco días que dura el evento. Todas las sesiones se celebrarán en el Palacio de Peñaflor y se iniciarán a las 21.30 horas. La gala final, que clausura el evento el 19 de julio, tendrá lugar en el Palacio de los Cárdenas, y se celebrará a las diez de la noche.

La Noche Flamenca Ecijana de este año continúa con las novedades añadidas a la pasada edición, ampliando a varias jornadas el Festival y acogiendo distintos eventos “basados en el rigor académico con el fin de adaptarlo a las nuevas tendencias y darle mayor envergadura y presencia en el circuito de festivales”, apunta la nota de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.

Así, la apertura del festival será el 15 de julio con ‘La noche flamenca se incardina en el siglo XXI’ presentada por Agustín Reyes, de la Peña Flamenca Antonio Mairena. La cita arrancará con la conferencia inaugural ‘Pasado, presente y futuro de los Festivales Flamencos’ a cargo del periodista y flamencólogo, Premio Nacional de Flamencología, Manuel Martin, que estará acompañado al cante por Kiko Peña, a la guitarra por Manuel Cerpa y a las palmas por Frasco del Chacón y Dani Bonilla.

Asimismo, el 16 de julio la jornada estará dedicada a ‘Pepe Marchena. Una estética a considerar’. Se presentará el libro-disco ‘Recordando a Marchena’ y en la cita estarán Sandra Carrasco al cante, acompañada de David de Arahal al toque.

De igual forma, el 17 de julio será el turno de ‘La Escuela Ecijana de guitarra’, con la ponencia del director y productor musical en La Droguería Music, Chemi López, ‘La guitarra en honor a Pepe Triano El Ecijano’. Completará la programación del día un concierto de guitarra a cargo de Manuel Herrera y Manuel Herrera Hijo.

‘Recordando al genio de Alosno’ será el título para la jornada del 18 de julio, en la que Jeromo Segura con las guitarras alosneras de José Fernández ‘Niño Laúd’ y Pedro Juan Macías, las panderetas de Paula Fernández e Isabel y con la colaboración del baile de María Canea, presentará ‘Desafío por fandangos: A Paco Toronjo’.

Para concluir, ‘XLIV Noche Flamenca Ecijana. Écija, culturas sin fronteras’ tendrá lugar el 19 de julio en el Palacio de los Cárdenas y estará presentada por la representante de la Peña Cultural Flamenca Femenina Teresa León, Carmen Romero. El repertorio estará a cargo del cante de Tomasa ‘La Macanita’ (en la foto), Jesús Méndez, Julián Estrada y el baile de la ecijana Sara Luque.

 

FOTO: Paco Sánchez