junio 29, 2024
El tiempo
Sociedad

Apuesta por el marketing físico para dar a conocer tu negocio

Dar a conocer un negocio puede resultar una tarea complicada si no se sabe bien cómo hacerlo. La importancia del marketing ha conseguido que muchos inviertan en crear páginas web o listas de correo. Sin embargo, el marketing físico sigue siendo de gran ayuda a la hora de presentarse ante el público. Por eso, existen diversas opciones en este tipo de táctica publicitaria como crear flyers baratos, invertir en roll-ups, carteles… En definitiva, se trata de un medio de promoción que permite a las empresas ser creativas y tener presencia en las calles, con las ventajas que esto supone para ellas.

¿Por qué es importante invertir en marketing físico?

Cuando se abre un negocio o se necesita un impulso para darlo a conocer, la mejor forma de lograrlo es presentarlo en las proximidades. Para ello, es fundamental contar con una buena estrategia de marketing, tanto online como físico, aunque este último es el que traerá efectos inmediatos. Dicho esto, existen diversos formatos que pueden ayudar en este cometido y, a pesar de que algunos incluso llegan a imprimir revista, el más popular sigue siendo el flyer.

Un flyer es un papel que ha sido diseñado con fines publicitarios y que suelen entregarse a los viandantes a pie de calle. Su utilidad en el marketing físico está más que comprobada, ya que constituye una forma directa de dar a conocer un negocio o local de cualquier tipo. Hostelería, clínicas, promoción de eventos… el uso de los flyers está ampliamente extendido y es una buena manera de comenzar a darse a conocer. Asimismo, el marketing fisico no solo se encuentra en este tipo de carteles. El propio packaging de los productos puede consolidarse como un método muy efectivo para dar a conocer una marca. Las bolsas y las cajas donde se reparten los artículos, ahora que el comercio online está en auge, también cumplen una función publicitaria muy importante.

No obstante, existen otras opciones en las que se puede invertir y que se corresponden con el merchandising, o lo que es lo mismo, artículos publicitarios. Aun así, hay que tener en cuenta que estas son más caras que los flyers, aunque suelen ser más efectivas. Pero es por esta razón por la que se reservan a eventos o inauguraciones. Las camisetas, los bolígrafos o los imanes publicitarios funcionan muy bien como regalos para los asistentes y como posterior reclamo. Aun así, algunos negocios invierten en este tipo de artículos en fechas concretas como, por ejemplo, el verano. El hecho de que una marca entregue calendarios, por ejemplo, a finales de año, es una buena forma de que los clientes estén atentos a esas fechas o lo comenten con otros potenciales clientes.

En conclusión, el marketing físico representa, como hemos señalado, una estrategia publicitaria directa y tangible que es de gran ayuda para que una marca se de a conocer. Además, también es de gran utilidad para dar un impulso al negocio, promocionar ofertas, descuentos, eventos y un largo etcétera. Por tal razón, no cabe duda que apostar por este tipo de marketing sigue siendo clave para el crecimiento de las empresas.